
Jorge González es uno de los asistentes técnicos de Tormenta FC, y cuando no está poniendo a los jugadores en plena forma física, puedes encontrar a González en la comunidad. González ayuda a su comunidad enseñando el deporte que todos amamos a aquellos niños que quieren aprender.
González nació en Palmira Valle del Cauca de padres colombianos; sin embargo, se marchó al Reino Unido a los pocos años. Allí se crió hasta que se marchó a Estados Unidos. González bromea diciendo que "quienes me conocen pueden quedarse perplejos porque cuando hablo inglés tengo acento británico, ¡pero soy latino! Así que muchos se preguntan "¿cómo?".
González llegó a Estados Unidos en 2010, donde asistió a Bryan College y jugó en su equipo de fútbol masculino los cuatro años. "El fútbol siempre ha sido una bendición y siempre me ha abierto muchas puertas", dijo González.
Jorge González es uno de los asistentes técnicos de Tormenta FC, y cuando no está poniendo a los jugadores en plena forma física, puedes encontrar a González en la comunidad. González ayuda a su comunidad enseñando el deporte que todos amamos a aquellos niños que quieren aprender.
González nació en Palmira Valle del Cauca de padres colombianos; sin embargo, se marchó al Reino Unido a los pocos años. Allí se crió hasta que se marchó a Estados Unidos. González bromea diciendo que “quienes me conocen pueden quedarse perplejos porque cuando hablo inglés tengo acento británico, ¡pero soy latino! Así que muchos se preguntan “¿cómo?”.
González llegó a Estados Unidos en 2010, donde asistió a Bryan College y jugó en su equipo de fútbol masculino los cuatro años. “El fútbol siempre ha sido una bendición y siempre me ha abierto muchas puertas”, dijo González.

González se unió a Tormenta FC en 2016, cuando el ex director técnico John Miglarese lo trajo como parte de su cuerpo técnico de la USL League Two (antes conocida como PDL).
"Mi comunidad lo es todo porque si no fuera por nuestra comunidad de Statesboro, no estaríamos aquí hoy", comenta González. "Me encanta enseñar este deporte a todo aquel que quiera enamorarse de él. Llevo aquí desde 2016 y desde el primer día me he sentido como en casa."
El fútbol siempre formó parte de la vida de González. ¿Cómo empezó su amor por este deporte? "El fútbol es algo que siempre estuvo en nuestra casa, desde patear la pelota en la calle con mis amigos hasta jugar en la escuela. Después de la religión, la música y la comida, sigue el fútbol.
"El fútbol es algo que une a la comunidad y une a personas de muchas trayectorias y diferentes estilos de vida. Por ejemplo, puede haber una persona que tenga mucho dinero o alguien que no tenga casi nada, pero en el momento en que empiezas a jugar al fútbol, es el mismo campo, las mismas porterías, el mismo balón. El fútbol es muy bonito, y es una bendición que Dios nos da para poder jugar este deporte que nos gusta mucho."
González desempeña un papel esencial en la pequeña pero poderosa comunidad Latina de Statesboro: "el chico de Tormenta", como se le suele llamar. Cuando se trata de fútbol en Statesboro, González Jorge es el hombre. Lo hace todo, desde la organización de torneos y clínicas gratuitas para la comunidad hasta ayudar al Tormenta FC a ganar partidos en el campo.
González se unió a Tormenta FC en 2016, cuando el ex director técnico John Miglarese lo trajo como parte de su cuerpo técnico de la USL League Two (antes conocida como PDL).
“Mi comunidad lo es todo porque si no fuera por nuestra comunidad de Statesboro, no estaríamos aquí hoy”, comenta González. “Me encanta enseñar este deporte a todo aquel que quiera enamorarse de él. Llevo aquí desde 2016 y desde el primer día me he sentido como en casa.”
El fútbol siempre formó parte de la vida de González. ¿Cómo empezó su amor por este deporte? “El fútbol es algo que siempre estuvo en nuestra casa, desde patear la pelota en la calle con mis amigos hasta jugar en la escuela. Después de la religión, la música y la comida, sigue el fútbol.
“El fútbol es algo que une a la comunidad y une a personas de muchas trayectorias y diferentes estilos de vida. Por ejemplo, puede haber una persona que tenga mucho dinero o alguien que no tenga casi nada, pero en el momento en que empiezas a jugar al fútbol, es el mismo campo, las mismas porterías, el mismo balón. El fútbol es muy bonito, y es una bendición que Dios nos da para poder jugar este deporte que nos gusta mucho.”
González desempeña un papel esencial en la pequeña pero poderosa comunidad Latina de Statesboro: “el chico de Tormenta”, como se le suele llamar. Cuando se trata de fútbol en Statesboro, González Jorge es el hombre. Lo hace todo, desde la organización de torneos y clínicas gratuitas para la comunidad hasta ayudar al Tormenta FC a ganar partidos en el campo.

"Fuimos a almorzar a Surcheros [un restaurante tex-mex rápido e informal], y había dos o tres latinos que estaban en su descanso para almorzar, y empezamos a hablar", dijo González, recordando una interacción significativa con un grupo de aficionados. "Les gustaba el fútbol, así que les invitamos al partido, y no recuerdo contra quién jugamos, pero recuerdo el momento en que oí un grito: "¡Eh, Jorge, Jorge!". Miré y estaban allí, trajeron a su mujer, a los niños y ¡todos se llenos de alegría!
"Ganamos ese partido", añadió González. "Me dijeron que eran nuestros amuletos, a partir de ahí, ¡siguieron viniendo! Y para mí es algo muy bonito. Como latinos, nos sale del corazón. Así que fue muy reconfortante ver lo felices que estaban".
Una gran parte de Tormenta FC es ayudar a la comunidad, y aunque es un club de fútbol, la comunidad es siempre lo primero.
"Creo que todos en Tormenta FC quieren ganar la liga, sabemos que tenemos lo que se necesita para traer el título a Statesboro, pero no quitamos el foco de nuestra comunidad, especialmente con los niños que están creciendo, que están empezando a amar el fútbol, queremos ser una influencia positiva para los niños de la zona."
El mensaje final de González a la comunidad es simple: apoyen a los locales.
"Necesitamos su apoyo este año; tenemos mucho que mostrar a la comunidad, el estadio se va a inaugurar pronto, y queremos que todo Statesboro esté allí", dijo González. "Queremos hacer muchas cosas bonitas con ustedes, fuera y dentro del campo. Sé que 2022 será un año muy exitoso".
“Fuimos a almorzar a Surcheros [un restaurante tex-mex rápido e informal], y había dos o tres latinos que estaban en su descanso para almorzar, y empezamos a hablar”, dijo González, recordando una interacción significativa con un grupo de aficionados. “Les gustaba el fútbol, así que les invitamos al partido, y no recuerdo contra quién jugamos, pero recuerdo el momento en que oí un grito: “¡Eh, Jorge, Jorge!”. Miré y estaban allí, trajeron a su mujer, a los niños y ¡todos se llenos de alegría!
“Ganamos ese partido”, añadió González. “Me dijeron que eran nuestros amuletos, a partir de ahí, ¡siguieron viniendo! Y para mí es algo muy bonito. Como latinos, nos sale del corazón. Así que fue muy reconfortante ver lo felices que estaban”.
Una gran parte de Tormenta FC es ayudar a la comunidad, y aunque es un club de fútbol, la comunidad es siempre lo primero.
“Creo que todos en Tormenta FC quieren ganar la liga, sabemos que tenemos lo que se necesita para traer el título a Statesboro, pero no quitamos el foco de nuestra comunidad, especialmente con los niños que están creciendo, que están empezando a amar el fútbol, queremos ser una influencia positiva para los niños de la zona.”
El mensaje final de González a la comunidad es simple: apoyen a los locales.
“Necesitamos su apoyo este año; tenemos mucho que mostrar a la comunidad, el estadio se va a inaugurar pronto, y queremos que todo Statesboro esté allí”, dijo González. “Queremos hacer muchas cosas bonitas con ustedes, fuera y dentro del campo. Sé que 2022 será un año muy exitoso”.